lunes, 1 de junio de 2020

SOCIALES. 2 ÚLTIMAS SEMANAS DE JUNIO


CIENCIAS SOCIALES. Semanas 1 - 12 de JUNIO

SESIÓN 1: Lunes 1 de Junio

EL ARTE EN LA EDAD MODERNA. LOS ESTILOS ARTÍSTICOS EN LA EDAD MODERNA. Página 100 del Libro

En la Edad Moderna se sucedieron dos grandes estilos: el RENACIMIENTO y el BARROCO

1.    RENACIMIENTO: Siglo XV y XVI
2.    BARROCO: Siglo XVII

1.     Copia en tu cuaderno la siguiente tabla:


ESTILOS ARTÍSTICOS EN LA EDAD MODERNA
SIGLOS
LUGAR QUE SE ORIGINA
CARACTERÍSTICAS
PINTORES y OBRAS PRINCIPALES
EDIFICIOS ARQUITECTÓNICOS
RENACIMIENTO
XV  -  XVI
ITALIA
·       Se inspira en el arte de la Grecia y la Roma clásicas.

·       EL HUMANISMO: Realización de una belleza ideal, ajustada a normas dictadas por la razón.

·       Búsqueda de la serenidad y el equilibrio para que todo sea armónico y perfecto.
En Italia: Leonardo Da Vinci, Rafael o Miguel Ángel

En España:
El Greco:
“El entierro del Conde Orgaz”
Monasterio de El Escorial (Madrid)
BARROCO
XVII
ITALIA
·       Arte que expone el gusto por lo elegante, lo extravagante y el exceso del ornamento.

·       Búsqueda de la espiritualidad, de las sensaciones y las pasiones internas

·       En pintura: contraste entre luces y sombras.
Artistas europeos: Rubens, Caravaggio
En España:
Velázquez: “La Meninas” (retrato de la familia de Felipe IV)


Al final de la etapa del barroco: Francisco de Goya: “La vendimia”
Plaza Mayor de Salamanca

Basílica del Pilar de Zaragoza



SESIÓN 2: LUNES 8 de Junio

LAS REFORMAS DE CARLOS III. Página 101 del Libro

1.     Copia en tu cuaderno:

Durante el reinado de Carlos III se realizaron en la ciudad de Madrid reformas urbanas importantes:
-        Saneamiento general de la ciudad: empedrado de sus calles, alumbrado público, sistema de recogida y eliminación de las basuras.

-        Construcción de destacados monumentos para embellecer la ciudad: Puerta de Alcalá, Palacio Real, fuentes de Cibeles y Neptuno


ARQUITECTURA
CARACTERÍSTICAS
RENACIMIENTO
-        Buscaban la proporción y el equilibrio.
-        En los edificios se aprecian las influencias de elementos decorativos y arquitectónicos de la antigua Grecia y Roma.
-        Arcos de medio punto, con forma semicircular.
-        Uso de columnas.
-        Frontón triangular en la parte superior de la fachada.
BARROCO
-        Decoración recargada y exuberante.
-        Ventanas ovaladas.
-        Uso de líneas curvas y las paredes son cóncavas o convexas.


SESIÓN 3: MIÉRCOLES 10 de Junio

LA LITERATURA Y LA CULTURA EN LA EDAD MODERNA. Páginas 102 y 103 del Libro

1.     Lee la página 102 del libro y completa con la ayuda del libro esta tabla:


LITERATURA EN LA EDAD MODERNA: SIGLO DE ORO. S. XVI-XVII


NARRATIVA




POESÍA


TEATRO
AUTORES Y OBRAS















Poesía pastoril:






Poesía mística y religiosa:


2.     Lee la página 103 del libro y haz un resumen de La Ilustración en España:



SESIÓN 4: VIERNES 12 de Junio

Terminamos el tema, y es hora de hacer las 10 preguntas que nos sirven para repasar todos los contenidos.

1.     Realiza en tu cuaderno las 10 preguntas de la página 107




¿QUÉ TENÉIS QUE ENVIAR Y CUÁNDO DURANTE ESTA SEMANA?
VIERNES 12 – 06 - 2020:

-        LA TABLA QUE HABÉIS COMPLETADO SOBRE LA LITERATURA EN LA EDAD MODERNA Y EL RESUMEN SOBRE LA ILUSTRACIÓN EN ESPAÑA. Páginas 102-103. Sesión miércoles 10 de junio
-        10 preguntas de la Página 107.


RECORDAR:
En el ASUNTO: nombre, apellido, curso y asignatura
TRABAJAR A DIARIO, NO OS ADELANTÉIS, POCO A POCO.

MUCHAS GRACIAS FAMILIAS POR EL ESFUERZO Y APOYO QUE ESTÁIS DANDO A VUESTROS HIJOS

¡¡ÁNIMOS ARCIQUINT@S!!

Vuestra profe, NURIA

No hay comentarios:

Publicar un comentario